SOFWARE DE SISTEMA

En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del prosesador como cpudyn.
Uno de los más prominentes ejemplos de software de sistema se encuentra en el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como distribuciones GNU/Linux.
Estos programas realizan diversas tareas, como la transferencia de datos entre la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento (disco rigido, unidades de discos ópticos, etc) entre otros.

Tipos de software de sistema

El software de sistema puede clasificarse en sistema operativo, controladores de dispositivos y programas utilitarios. Un sistema operativo crea una interfaz entre el usuario y el sistema de hardware, mientras que el resto de programas refinan o permiten mejorar la interacción con el hardware.
Clases de software de sistema son:
Si el software de sistema se almacena en una memoria no volátil tal como circuitos integrados, usualmente se lo denomina firmware.
 ICONOS Y PROGRAMAS
Icono de aplicacion es el icono que indentifica a un formato soportado por el programa y el icono del programa es el icono propio del programa. Son casi lo mismo.

ELEMENTOS DE ESCRITORIO
ELEMENTOS DEL SOFTWARE
  • Se refiere a la parte inmaterial del sistema informático.
  • CONCEPTO DE ARCHIVO, REGISTRO Y CAMPO
  • La información que se va a utilizar en un proceso debe estar registrada y ordenada en un soporte para poder acceder a ella rápidamente.
  • La forma más tradicional de organizar la información es agruparla en fichas(registros) y éstas en ficheros(archivos).
  • Orden jerárquico:
  • Archivo
  • Registros
  • Campos
  • Caracteres
  • Dato
  • Archivo: Es un conjunto de registros lógicos referidos a un mismo objeto o concepto y organizado con arreglo a unas formas preestablecidas
  • Registro: conjunto de campos referentes a un mismo objeto o concepto, que forman una unidad lógica.
  • Campo: contiene un dato con significado propio
  • Carácter: es el elemento más pequeño de un archivo.
  • TIPOS DE REGISTROS Y ARCHIVOS
  • Los registros pueden ser:
  • Lógicos
  • Físicos
  • Registros lógicos: Es el que se toma como una unidad de información homogénea y que se refiere a la misma entidad.
  • Debe tener definido el orden, la longitud (nºde caracteres) y el tipo (numérico, alfabético o alfanumérico) de cada campo
  • Pueden ser de
  • Longitud fija cuando el nº de caracteres de cada campo es fijo
  • Longitud variable
  • Registro físico: Es la unidad de información que se transfiere desde un soporte de almacenamiento a otro mediante una sola operación de entrada o salida.
  • Un ejemplo típico es el traslado desde la memoria principal a disco o al revés.
  • Su tamaño depende de cada dispositivo y no tiene porque guardar relación alguna con los registros lógicos.
  • Archivos de backup o copias de seguridad que llevan la información importante que debemos obtener periódicamente para evitar que por accidente se destruya
  • De programa o ejecutable que contienen un programa para trabajar con los datos
  • La mayoria de los sistemas operativos tienen un administrador de archivos, un programa que muestra una lista de archivos y que ayuda a organizarlos en grupos de directorios y subdirectorios

Vulnerabilidades del software

El término ‘vulnerabilidad’ es se menciona a menudo en conexión con la seguridad de los ordenadores en muchos diferentes contextos.
En su sentido más amplio, el término ‘vulnerabilidad’ se refiere a la violación de una política de seguridad . Esto puede deberse a reglas de seguridad inadecuadas o a problemas dentro del mismo software. En teoría , todos los sistemas de ordenadores tienen vulnerabilidades, de cuya seriedad depende que sean o no usados para causar un daño al sistema.
Han habido muchos intentos de definir claramente el término ‘vulnerabilidad’ y separar los dos significados. MITRE, un grupo de investigación y desarrollo fundado en Estados Unidos, que se concentra en el análisis y la solución de situaciones críticas de seguridad.

Tipos de Respaldos.
Estos  respaldos  son  sólo  duplicados de  archivos  que  se  guardan  en  "Tape Drives" de alta  capacidad.  Los archivos que  son  respaldados pueden variar desde archivos del sistema operativo, bases de datos  , hasta archivos de un usuario  común.  Existen  varios  tipos  de  Software  que  automatizan  la ejecución  de  estos  respaldos,  pero  el  funcionamiento  básico  de  estos paquetes depende del denominado archive bit  .  Este archive bit  indica un punto  de  respaldo  y  puede  existir  por  archivo  o  al  nivel  de  "Bloque  de Información"  (típicamente 4096 bytes), esto dependerá  tanto del  software que sea utilizado para los respaldos así como el archivo que sea respaldado. Este mismo archive bit es activado en  los archivos (o bloques) cada vez que estos sean modificados y es mediante este bit que se  llevan acabo  los  tres tipos de respaldos comúnmente utilizados.