INTERNET

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Internet es una red de redes de millones de ordenadores en todo el mundo. Pero al contrario de lo que se piensa comúnmente, Internet no es sinónimo de World Wide Web. La Web es sólo una parte de Internet, es sólo uno de los muchos servicios que ofrece Internet.

Principales definiciones de los términos más usados en Internet

Esta página web contiene las definiciones de los principales términos empleados por las nuevas tecnologías de Internet. Este documento es consultado diariamente desde muy diversos países y poblaciones en todo Hispanoamérica. Es un servicio de Milenium para toda la comunidad de habla hispana.

Es un conjunto de archivos electrónicos y páginas Web referentes a un tema en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente denominada home page, con un nombre de dominio y dirección en Internet específicos.
Su Sitio Web no necesariamente debe localizarse en el sistema de cómputo de su negocio. Los documentos que integran el Sitio Web pueden ubicarse en un equipo en otra localidad, inclusive en otro país. El único requisito es que el equipo en el que residan los documentos esté conectado a la red mundial de Internet. Este equipo de cómputo o Servidor Web, como se le denomina técnicamente, puede contener más de un sitio Web y atender concurrentemente a los visitantes de cada uno de los diferentes sitios .

Correo Electrónico

El correo electrónico (email, electronic mail) es el intercambio de mensajes almacenados en computadora por medio de las telecomunicaciones. Los mensajes de correo electrónico se codifican por lo general en formato de texto ASCII (American Standard Code for Information Interchange). Sin embargo, se pueden también enviar archivos en otros formatos, tales como imágenes gráficas y archivos de sonidos, los cuales son transferidos como archivos anexos en formato binario. El correo electrónico representa una de las primeras aplicaciones del Internet y sigue siendo la de mayor uso. Un alto porcentaje del tráfico total en el Internet se debe al correo electrónico. El correo electrónico puede ser también intercambiado entre usuarios de proveedores privados de servicios en línea, tales como America On Line y Compuserve, y aquellos conectados a través de otros medios diferentes al Internet, redes públicas y privadas.
El correo electrónico es uno de los protocolos incluidos dentro del TCP/IP (Transport Control Protocol/Internet Protocol), protocolo que gobierna la operación del Internet. Un protocolo comúnmente empleado para enviar correo electrónico es el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y un protocolo muy popular para recibirlo es el POP3 (Post Office Protocol 3). Tanto Netscape como Microsoft incluyen un software básico para administración de correo junto con sus programas para navegación en el Web.

NAVEGADORES
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

buscadores

Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca; de hecho este es el principal desafío que enfrentan las compañías que brindan este servicio, el ser capaces de brindar un orden al verdadero océano de información que es la web (hablamos de red o web también para referirnos a la Internet). Las palabras que ingresamos en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras clave", o "keywords" en inglés, por su importancia para obtener la información necesaria de la gran base de datos que maneja cada buscador.
Existen básicamente dos tipos de buscadores en Internet. Están los buscadores de Internet tipo directorio, y los que operan mediante robots o arañas. Los primeros, los buscadores en Internet tipo directorios, funcionan igual que cualquier directorio en papel existente que conozcamos. Como por ejemplo, las páginas blancas o amarillas encontramosr en los distintos países, donde clasifican y ordenan la información comercial, residencial o personal según categorías preestablecidas.

chat - Foro - Videoconferencia

  1. FORO
    • Aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.
    • También conocido como foro de mensajes, de opinión, de debate o de discusión .
  2. Los foros son descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet. Existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información.
  3. Forma de visualizar un foro:
    • Llana: las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica.
    • Anidada: cada respuesta está vinculada con el mensaje original, formando un hilo de discusión.
    • Los foros se pueden personalizar de la forma más cómoda para el usuario.
  4. Los foros tienden a fomentar la creación de comunidades con reglas propias, formando una subcultura. Los foros son herramientas asincrónicas.
  5. Uso educativo de los foros:
    • Constituyen un mecanismo de participación para argumentar y reflexionar, intercambiar pensamientos, ideas, conocimientos y enfoques.
  6.  
  7. CHAT
    • Término en inglés que en español significa charla.
    • Es una comunicación escrita, realizada en manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas, ya sea de manera pública o privada (se comunican solo dos personas a la vez).
  8. Usuarios del Chat:
    • Suelen denominarse “chaters”.
    • Éstos utilizan alias, llamados “nicks”.
    • Escriben utilizando un lenguaje saturado de palabras muy cortas, simplificando palabras y sin respetar en general las reglas de ortografía.
  9. Windows Live Mesenger:
    • Es un cliente de mensajería instantánea creada por Microsoft.
    • Es una herramienta de uso sincrónico.
  10. Yahoo! Messenger
    • Es una aplicación que permite el intercambio en tiempo real de mensajes entre dos o más usuarios en forma de texto.
    • Es una herramienta sincrónica.
  11. Otros servicios:
    • Gadu – Gadu
    • Google talk
    • Meetro
    • Pichat
    • Skype
  12. Uso educativo del Chat:
    • Aunque para muchos es un recurso electrónico para el ocio y entretenimiento, en realidad es una herramienta educativa.
    • Trabajos colaborativos, trabajos y clases virtuales son algunas de las utilidades académicas.
    • Una de las ventajas es una comunicación sincrónica entre alumnos y maestros separados por distancias geográficas.
  13.  
  14. VIDEOCONFERENCIAS
    • Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y video, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.
    • Se requiere utilizar equipo especializado.
  15. Proceso:
    • Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprimen en el lugar de origen.
  16. Usos educativos:
    • La videoconferencia es una tecnología que beneficia a los alumnos en el sentido de recibir una educación de alto nivel a distancia, poder realizar preguntas a los conferencistas en forma sincrónica con el fin de obtener mejores respuestas.